FORMACIÓN CONTINUA PARA CATEQUISTAS

“Una catequesis viva, que nace del encuentro con Jesús y crece en comunidad”


                     FUNDAMENTO TEOLÓGICO Y PEDAGÓGICO

1. Doctrina de la Iglesia Católica
  • Basada en el Catecismo de la Iglesia Católica, el Directorio para la Catequesis (2020), Evangelii Gaudium y Amoris Laetitia.
  • Catequesis kerigmática, mistagógica y misionera.
  • Cristo centro y sentido del anuncio: “No se comienza a ser cristiano por una decisión ética, sino por el encuentro con una Persona” (DPC §55).
2. Psicopedagogía y Neuroeducación
  • Estimulación de funciones cognitivas (atención, memoria, percepción).
  • Respeto por las etapas del desarrollo infantil.
  • Aportes del juego, el movimiento y el cuerpo como mediadores del aprendizaje.
3. Aportes didácticos
  • Recursos lúdicos (actividades 3D, música, dinámicas con materiales manipulativos).
  • Aprendizaje activo, significativo y vivencial.
  • Catequesis como experiencia de encuentro con Dios vivo.
Objetivos del Curso
  • Brindar una formación continua, actualizada y significativa para catequistas.
  • Integrar la dimensión doctrinal, pedagógica y espiritual desde el Magisterio de la Iglesia.
  • Ofrecer herramientas prácticas aplicables a la catequesis con niños, desde una mirada integral del desarrollo.
  • Promover el uso de metodologías activas como el juego, la narración y el arte, en diálogo con las neurociencias.
  • Acompañar el crecimiento personal y espiritual del catequista.
Perfil del Catequista: 
El catequista es discípulo misionero, testigo del amor de Dios y acompañante en el camino de fe.
Vive su vocación con alegría, compromiso y ternura, anunciando el Evangelio con palabras y gestos concretos. Conduce su tarea de evangelización dejándose guiar por el espíritu santo promoviendo experiencias de oración, adoración y encuentro con Jesús.
Forma su corazón en la oración, su mente en la doctrina y su creatividad en la pedagogía, a fin de promover un acompañamiento integral de los niños. Sabe que cel corazón de cada niño es tierra sagrada, y que la catequesis es encuentro, juego, escucha y experiencia viva del amor de Jesús.
Guía cada encuentro con entusiasmo para que los niños descubran los misterios de nuestra fé, el amor por los sacramentos y la vida misionera, con el fin de formar verdaderos discípulos,
 

Taller: Ser catequistas – Renovar la vocación

Aportes:

  • Reflexión sobre el llamado.

     

  • Cómo sostener la misión en tiempos difíciles.

     

  • Ejercicios para orar y discernir.
    🔥 Inspiración desde la espiritualidad del Papa Francisco.

🎲 Metodología en 3D: Juego, Movimiento y Palabra - Introducción a la didáctica.

 

Descripción:
Una propuesta para dinamizar la catequesis incorporando el juego, el cuerpo y la Palabra viva, creando experiencias significativas.
Aportes: Neurociencias · Aprendizaje activo · Método lúdico en la fe

Taller: Planificá tu enseñanza 2024

📌 Aportes: Te enseñamos las estrategias para que puedas inciar la planificación de itinerarios en la catequesis comunitaria. 

  • Cómo organizar el año catequístico por bloques.

  • Recursos para pensar los tiempos y objetivos.

  • Actividades sugeridas para un año completo.
    🎒 Ideal para: quienes comienzan o coordinan grupos.

🎨 Pedagogía de Francisco. “Catequesis que deja huella: Creatividad y Espiritualidad”

 Descripción:
En este taller abordamos cómo la creatividad puede transformar la experiencia catequística en un camino de belleza y encuentro con Dios.
Presenta estrategias para enseñar la fe adaptándola a la comprensión infantil, sin perder contenido ni profundidad, especialmente el anuncio del Kerigma con dulzura y verdad.

 Aportes: Recursos creativos · Arte y catequesis · Catequesis visual y expresiva

💖 Educación Emocional para Catequistas

 Descripción: Educación Emocional para Catequistas

Aprende a escuchar, expresar y acompañar las emociones propias y de los niños para generar vínculos afectivos sólidos y ambientes seguros de crecimiento.

 Formar evangelizadores que sepan gestionar sus emociones y acompañar afectivamente a los niños, generando vínculos seguros.
Aportes: Inteligencia emocional · Afectividad en la fe · Clima espiritual positivo

💖La Diversidad en la Catequesis

 Descripción:
Un encuentro para reconocer y valorar la diversidad en nuestras comunidades catequísticas: modos de aprender, ritmos, necesidades, dones.

 Aportes: Pedagogía inclusiva · Atención a la diversidad · Psicopedagogía aplicada

💖El juego en la catequesis: de una catequesis divertida a una catequesis con sentido.

💖Pequeños corazones para un amor infinito:

Nos sumergiremos en una catequesis llena de vida, ternura y profundidad:

  •  Conocerás propuestas didácticas para crear encuentros significativos con niños.
  •  Compartiremos recursos para adoración con un toque de música, ternura y oración sencilla.
  •  Viviremos una catequesis que toca el corazón y transforma con la pedagogía de la ternura. Tené listo para el encuentro:Algo para anotar Tu corazón abierto Y muchas ganas de aprender con alegría.

Quiero ser un adorador:

 Descripción:
Una propuesta que invita a niños y catequistas a redescubrir el valor de la adoración al Santísimo Sacramento como un camino para amar y encontrarse con Jesús vivo. A través de dinámicas y actividades, aprendemos a orar desde el corazón y a enseñar la adoración con ternura y profundidad.

Aportes:
Espiritualidad eucarística · Pedagogía del encuentro · Recursos para niños adoradores

Cuidado de la vida: Propuestas para incorporar Laudato Si’

 Descripción:
Un taller que traduce los principios de Laudato Si’ en experiencias catequísticas para niños. Inspirados en la espiritualidad de Francisco de Asís y en el llamado del Papa Francisco, ofrecemos propuestas para formar una conciencia ecológica integral desde la fe.

Aportes:
Ecología integral · Educación en valores · Compromiso comunitario · Actividades prácticas para niños

Teología del Cuerpo para adaptar a tu catequesis

 Descripción:
Descubrí cómo los fundamentos de la Teología del Cuerpo pueden integrarse en la catequesis infantil con un lenguaje sencillo, afectivo y lleno de belleza. Un abordaje que honra la dignidad del cuerpo, la identidad personal y el amor humano, iluminado por el Evangelio.

Aportes:
Afectividad e identidad cristiana · Espiritualidad del cuerpo · Propuestas lúdicas para niños

Renueva tu Pentecostés

 Descripción:
Un retiro formativo para dejarse renovar por el Espíritu Santo, reconociendo el fuego del amor que nos impulsa a evangelizar con alegría. Es un espacio para la oración, la reflexión y el reencuentro con la vocación catequística.

Aportes:
Espiritualidad del catequista · Pedagogía de Jesús · Renovación interior

Carrito de compras
Scroll al inicio